Reapertura de “El Piojito”
- Redacción
- 4 mar
- 2 Min. de lectura
¡Contrerenses, se nos hizo!
El cine “El Piojito”, aquel emblemático espacio donde muchos vivieron sus primeras matinés y citas, está de vuelta. Después de años en el abandono y con una inversión de 7 millones de pesos provenientes del presupuesto de Magdalena Contreras y la CDMX, el recinto ha sido completamente renovado y lo mejor de todo: las funciones son gratuitas.
Los vecinos de la alcaldía se muestran entusiasmados con la reapertura, recordando lo que este cine significó en su infancia. “Era un cine muy querido, pero se veía descuidado, ahora parece otro”, comentó un habitante de la zona.
¿Chido o nomás una manita de gato?
La remodelación incluyó una nueva fachada, lobby renovado, salas modernizadas con butacas cómodas, equipo de proyección de alta calidad y mejoras en la infraestructura general. Todo esto con el objetivo de recuperar un espacio que durante años fue un punto de reunión para la comunidad.
Algunos vecinos que conocieron el cine antes de su cierre opinan que el cambio fue positivo, aunque otros creen que aún hay detalles por mejorar.
Para comprobar la calidad del renovado “Piojito”, nos sumamos a una función. Las butacas son nuevas, la pantalla es de gran tamaño y el sonido envolvente le da un toque profesional. Y sí, lo que todos querían saber: las palomitas son gratis.
Los asistentes coinciden en que la experiencia supera expectativas. “Me sorprendió lo bien que se ve la imagen, pensé que sería como un proyector de secundaria, pero no, sí rifaron con la inversión”, comentó un joven asistente.
El cine ha despertado nostalgia en muchos y curiosidad en las nuevas generaciones. Para algunos adultos, representa recuerdos entrañables: “Aquí vi mi primera película con mi papá”, dijo Carmen, vecina de la zona.
Por otro lado, para los más jóvenes es una experiencia diferente a los cines comerciales. “Es mi primera vez en un cine así, está padre que sea gratis y que tenga historia”, mencionó Diego, estudiante de preparatoria.
Los vecinos también ven la reapertura como una oportunidad para fortalecer la cultura en la alcaldía. “Este tipo de espacios hacen falta, no todo es ir a plazas o ver películas en el celular”, agregó un trabajador de la zona.
Lo que se viene: cine, cultura y más
“El Piojito” no solo será un cine. Se convertirá en sede de la Orquesta Sinfónica Juvenil y ofrecerá clases de ballet folclórico, coro, ópera, yoga, fotografía y cinematografía. También formará parte del programa “Cine en la Ciudad”, llevando funciones gratuitas a distintos espacios de la capital.
Se espera que este cine sea parte del circuito de exhibición cinematográfica gratuita más grande de México, acercando películas de diferentes géneros a los contrerenses.
Más que una sala de proyección, El Piojito es un símbolo de identidad para la comunidad. Su reapertura es un recordatorio de la importancia de rescatar y aprovechar los espacios públicos.
Y tú, ¿qué opinas de la reapertura de El Piojito? ¿Ya armaste plan para visitarlo?